¡Qué bueno Ana!
Un consejo con el uso de Moodle para no marearse: ir de a poco, recurso por recurso, actividad por actividad. Si te sirve la tarea, la vas explorando con el uso; primero un poco, luego la varías, incluyes algo nuevo, ensayas (las cosas pueden salir mal y está bien que así suceda) le indicas a tus estudiantes que estás probando una variante, que sean pacientes con lo que va pasando y generalmente recogen esto con entusiasmo. Con los cuestionarios lo mismo: de a poco, con los usos van emergiendo las comprehensiones.
Tratar de ver todas las posibilidades y potencialidades de cada una de las actividades y recursos, nos terminaría volviendo locos. Con Moodle, lo que pasa (o al menos a mí me pasa) es que no es necesario conocerlo profundamente para utilizarlo: va creciendo cierta comprensión de cómo funcionan las cosas en Moodle, y eso nos anima a ir introduciendo variantes, a usar cosas que antes no usamos o a usarlas de manera diferente.
Me alegra que vayas encontrando utilidades en la propuesta :) ¡a seguir practicando!