Observando el video de Manuel Moreira, me pareció relevante el tema de la crisis que plantea la transición de ambos métodos pedagógicos. Si bien mi trayectoria docente es muy corta, ya que estoy haciendo la formación pedagógica, al volver al ámbito académico, pude observar que es necesario contar con un espacio virtual de enseñanza, además del presencial por múltiples razones, entre ellas el incremento significativo del número de alumnos, la falta de espacio e infraestructura, brindar la posibilidad a aquellos alumnos que no pueden asistir a clases por trabajo o distancia, etc.
En mi caso, estoy como adscripta en una carrera de grado, en la materia Informática, por lo cual, debemos ser nosotros como cátedra quienes llevemos a nuestra facultad hacia el cambio. Es verdad que existe mucho prejuicio con los docentes que enseñan en aula virtual, pero considero que es cuestión de tiempo porque el alumnado exige el cambio. Se percibe en la falta de motivación para asistir a clases superpobladas, anónimas. Ellos mismos buscan otros métodos de aprendizaje (clases grabadas, videos, ppt, etc) y muchas veces pierden contacto con sus profesores, apostando a una educación mas solitaria.
En definitiva creo que nosotros como docentes debemos prepararnos y apostar por nuevos métodos de enseñanza que nos seguir siendo formadores y a mantener activa la comunidad educativa.
Muchas gracias.